
Unidad de Rehabilitación Cardíaca
"Dra. Deyanira Almeida Feo"

Quienes somos
DISCIPLINAS DE LOS MIEMBROS:
MÉDICOS:
-
Deyanira Almeida Feo.
Médico cardiólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela. Fundadora de la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Universitario de Caracas (HUC) y de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario de Caracas. Profesor Titular de la Cátedra de Clínica Cardiológica, Facultad de Medicina Universidad Central de Venezuela (UCV). Especialista en Rehabilitación Cardíaca y Cuidados Coronarios Intensivos. Coordinadora-Jefe de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC. Autora de libros como: Semiología Cardiovascular, Manual de Cardiología Clínica (dos ediciones) y del Manual de Arritmias Cardíacas, además de numerosos trabajos de investigación en publicaciones nacionales e internacionales. La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario de Caracas lleva su nombre.
-
Norka Antepara AmadorMédico
Especialista en Medicina Interna y Magíster Scientiarum en Cardiología, Especialista II de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC. Coordinadora de la Sección de Electrocardiografía de Esfuerzo en el Servicio de Cardiología. Docente Asistencial II del Post-grado de Cardiología en las pasantías de Electrocardiografía de Esfuerzo. Docente (Ad Honorem) de Pregrado de la carrera Técnicos Cardio-pulmonares de la Escuela de Salud Pública de la UCV, en la Sección de Electrocardiografía de Esfuerzo. Investigación nacional e internacional en la Unidad de Electrocardiografía de esfuerzo, Unidad de Cuidados Coronarios y Servicio de Cardiología.
-
Sabel L. Martínez B.
Médico cardiólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (Hospital Vargas de Caracas). Curso de ampliación en Rehabilitación Cardíaca en el Hospital Universitario de Caracas. Especialista I del servicio de cardiología del HUC, actualmente adjunto y coordinadora de la Fase II de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC. Realiza trabajos de Investigación nacionales e internacionales que se planifican en la Unidad de Rehabilitación Cardiaca.
-
Dianela Avila.
Médico cardiólogo egresado del Hospital Universitario de Caracas. Especialista I del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Caracas, . Supervisa el Programa de Rehabilitación Cardíaca los días lunes de cada semana, atiende la consulta externa de Rehabilitación cardíaca (fase III). Asesor Médico Cardiovascular en Laboratorios Bayer.
-
Alvaro R. Jiménez B.
Médico Internista – Cardiólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (Hospital Universitario de Caracas). Especialista I del Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Caracas, adjunto de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca y sección de Electrocardiografía de Esfuerzo. Docente del Post-grado de Cardiología (grupo clínico III, Unidad de Cuidados Coronarios) y Electrocardiografía de Esfuerzo. Supervisa el Programa de Rehabilitación Cardíaca los días viernes de cada semana. Atiende la consulta externa de Rehabilitación Cardíaca (fase III).
FISIOTERAPEUTAS:
-
Patrizia Pasqualatto B.
Fisioterapeuta egresado de UCV. Especialista en Rehabilitación Cardíaca y Respiratorio en HUC. Co fundadora de la URC del HUC, supervisora de pre grado de fisioterapia del Colegio Universitario de los Teques, Hospital Miguel Perez Carreño y UCV. Actualmente a cargo de los programas de Movilización Temprana de la Unidad de Cuidados Coronarios del Hospital Universitario de Caracas.
-
Ennio Sánchez.
Licenciado en fisioterapia egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Docencia en Educación Superior (UCV). Diplomado en Salud Pública (UCV). T.S.U. en Fisioterapia (UCV). Docente de las asignaturas Fisioterapia Cardiopulmonar y Kinesiología en la Universidad Central de Venezuela. Docente post grado Universidad Arturo Michelena. Especialista en fisioterapia cardiovascular con 26 años de experiencia profesional. Actualmente Coordinador de la Sección de Fisioterapia de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca. Diseñador/Coordinador del Physio-Fit! System en el Centro Integral de Medicina Deportiva y del Ejercicio MEDICAL STEPS. Coordinador Docente de la Sección de Fisioterapia en el Centro Integral de Medicina Deportiva y del Ejercicio MEDICAL STEPS. Docente del Post básico de Fisiología y Clínica del Ejercicio por la Fundación Sociedad Venezolana de Estudios Especiales e Investigación (SOVESI). Conferencista nacional.
-
Maribel de Andrade
Licenciada en Fisioterapia por la Universidad Central de Venezuela. Licenciada en fisioterapia, Universidad Columbus University. Técnico Superior Universitario (TSU) en Fisioterapia del Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton". Fundadora y Coordinadora del Servicio de Fisioterapia de la Clínica "Las Ciencias". Especialista en rehabilitación cardíaca, Escuela de Salud Pública-Hospital Universitario de Caracas.
-
Franz Jacanamijoy.
Técnico Superior Universitario (TSU) en fisioterapia egresado de la Universidad Central de Venezuela. Actualmente cursando la Licenciatura en Fisioterapia en la Universidad Territorial de los Altos Mirandinos "Cecilio Acosta" Curso en fisioterapia cardiovascular, kinesio Taping, myofacial, tracción y quiropraxia. Supervisor de prácticas clínicas de pasantes de fisioterapia de la UCV, CUR y CULTCA. Miembro de la Junta Directiva de la Federación Venezolana de Fisioterapeutas.
-
Andrelayka Dellán.
Técnico Superior Universitario en Fisioterapia egresada del Colegio Universitario de los Teques Cecilio Acosta (CULTCA). Actualmente
participa en el Curso de Ampliación en Fisioterapia Cardiovascular y Rehabilitación Cardíaca.
TERAPEUTAS OCUPACIONALES:
-
Glediz Alvarez.
Licenciada en Terapia Ocupacional egresada de la Universidad Central de Venezuela. Especialidad en Rehabilitación Cardiaca, Escuela de Salud Pública-Hospital Universitario de Caracas. Instructor en la Escuela de Salud Publica de la UCV, asignatura Rehabilitación Cardiaca en terapia ocupacional. Técnico Superior Universitario en Fisioterapia, Universidad Central de Venezuela. Capacitación pedagógica por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Diplomado en salud Ocupacional por la Universidad Latinoamericana y del Caribe. Actualmente cursando Diplomado de PNL y Practitioner en PNL en la Sociedad Venezolana de Psicología Clínica y de Salud. Actualmente Coordinadora del área de Terapia Ocupacional en la Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el Hospital Universitario de Caracas y Coordinadora del Departamento de Terapia Ocupacional del Hospital José María Vargas de la Guaira.
-
Delisbet Fuentes Alfaro.
Licenciada en Terapia Ocupacional egresada de la Universidad Central de Venezuela. Técnico Superior Universitario en Terapia Ocupacional por la Universidad Central de Venezuela. Diplomado en Salud Ocupacional por la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC). Post básico de Fisiología y Clínica del Ejercicio por la Fundación Sociedad Venezolana de Estudios Especiales e Investigación. Terapeuta Ocupacional II en el Hospital Universitario de Caracas. Especialista en Rehabilitación Cardíaca. Terapeuta Ocupacional en el Centro Integral Mesura por Rehabilitación Pediátrica. Profesora de la Unidad Curricular Terapia Ocupacional en Rehabilitación Cardíaca del Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton”. Especialista en Análisis de Puesto de Trabajo y Condiciones Ergonómicas. Tutora y Asesora en Trabajos Especiales de Grado.
-
Ysleni Salcedo
Técnico Superior Universitario (TSU) de Rehabilitación en Terapia Ocupacional egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación “May Hamilton”. Técnico Superior Universitario (TSU) de Rehabilitación en Fisioterapia egresada del Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton". Estudiante de la Licenciatura de Fisioterapia en el Colegio Universitario de Rehabilitación "May Hamilton". Expositor Internacional. Diplomado en Fisioterapia Laboral, prescripción de la actividad física en personas con Enfermedad Cardiovascular. Diplomado en Psicomotricidad Infantil, Educativa y Reeducativa. Curso Introductorio Integración Sensorial. Etapas de la estructuración corporal. Curso de Verano En Psicomotricidad Universidad Caude Bernard Lyon Francia - Europa. Terapeuta Ocupacional I en el Hospital Universitario de Caracas.
-
Jesus Pirela.
Técnico Superior Universitario en rehabilitación mención: terapia ocupacional egresado del Colegio Universitario de los Teques Cecilio Acosta (CULTCA). Curso post básico en fisiologia y clínica del ejercicio dictado por fundación Sociedad Venezolana de Estudios Especiales e Investigacion de la Facultad de Medicina Dr. Jose María Vargas. Gestor de salud ocupacional, diplomado dictado en el Centro de Extensión Universitario Jose Antonio Páez. Terapeuta ocupacional I contratado en el Hospital Universitario de Caracas en la Unidad de Rehabilitación Cardiaca.
ENFERMERA:
-
María Arellano.
Técnico Superior Universitario (TSU) en enfermería especialista en Cuidados Coronarios. Actualmente como enfermera II en la Unidad de Rehabilitación Cardíaca.
NUTRICIONISTA:
-
Nadima Verde.
Licenciada en Nutrición y dietética egresada de la Universidad Central de Venezuela, especialista en trastornos de conducta alimentaria. Actualmente nutricionista en los servicios de cardiología, cirugía cardiovascular y la unidad de rehabilitación cardíaca del Hospital Universitario de Caracas.
PSIQUIATRA:
-
Dra. Nelissa de Pool.
Médico Cirujano (Universidad de Carabobo). Médico Psiquiatra (Universidad Central de Venezuela) Ex-Psiquiatra Forense (CICPC), Ex-Coordinadora del Postgrado de Psiquiatría (C.S.M El Peñón, UCV), Psiquiatra adjunto de consulta externa (C.S.M El Peñón), Psiquiatra de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario de Caracas. Ejercicio privado.
PSICÓLOGO CLÍNICO:
-
Asier Morales.
Licenciado en psicología por la Universidad Católica Andrés Bello, especialista en psicología clínica mental por la Universidad Central de Venezuela. Máster en Psicología y Psicoterapia Analítica por la Universidad Autónoma de Barcelona – España. Actualmente psicólogo adjunto al servicio de cardiología del Hospital Universitario de Caracas.
SECRETARIAS:
-
Nancy Moreno.
Secretaria de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca. Cursos de operación de micros, comunicación interpersonal, evaluación de desempeño, desarrollo y crecimiento personal, redacción y ortografía, higiene y seguridad ocupacional, primeros auxilios, prevención y extinción de incendios.
-
Mary C. Laguna O
Licenciada de administración en RRHH por la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), actualmente secretaria en el departamento de salud ocupacional y de la unidad de rehabilitación cardíaca del Hospital Universitario de Caracas.