top of page

Tu salud cardiovascular

 La Rehabilitación Cardíaca involucra en su definición todos los niveles de prevención. Esto quiere decir, que la Rehabilitación Cardíaca incluye todos los esfuerzos dirigidos a disminuir la frecuencia de aparición de los problemas de salud cardiovascular en la población. Nuestra Unidad de Rehabilitación Cardíaca está dirigida principalmente a la solución de los problemas cardiovasculares de las personas adultas, por lo que no incluiremos en nuestra página web aspectos relacionados a las personas con cardiopatías congénitas. Asimismo, nuestro énfasis está dirigido a las personas con enfermedades del corazón adquiridas como adultos.

La Rehabilitación Cardíaca incluye los siguientes aspectos:

 

Valoración e intervención médica

Los programas de Rehabilitación Cardíaca están dirigidos y supervisados continuamente por médicos cardiólogos con formación especializada en esta área. Toda intervención ha sido aprobada y monitorizada por un cardiólogo que conoce la información relevante derivada de la historia médica particular de cada participante.

Consejo Nutricional

El aspecto nutricional es fundamental en la génesis y desarrollo de la enfermedad cardiovascular. Toda persona con Infarto del Miocardio, Angina de Pecho o alguna evidencia de Enfermedad de las Arterias Coronarias, necesita optimizar sus patrones alimentarios, a fin de prevenir el avance de la enfermedad y mejorar su calidad de vida.

Manejo del Peso Corporal

Es bien conocido que el peso corporal es una variable que no sólo influye en la percepción estética de la persona, sino que es un factor pronóstico importante y un elemento que hay que atender adecuadamente. En los programas de Rehabilitación Cardíaca, se le darán consejos y estrategias para mejorar su peso corporal de acuerdo a sus características individuales.

Manejo de la Presión Arterial

Tener la presión arterial demasiado elevada es un problema que deriva en complicaciones en su salud cardiovascular. Las arterias se endurecen y se enferman como consecuencia de mantener continuamente una presión alta. En Rehabilitación Cardíaca, se le ofrecerá un consejo pertinente para mantener su tensión arterial controlada.

Manejo de los Lípidos

Las arterias coronarias enfermas, están llenas de depósitos de grasa (particularmente una grasa animal llamada colesterol). Mantener bajos niveles de colesterol en sus exámenes sanguíneos, contribuye significativamente para mejorar su pronóstico una vez detectada la enfermedad cardíaca, así como para prevenir su aparición.

Prevención/Manejo de la Diabetes

Las personas con diabetes, tienen una mayor probabilidad de desarrollar enfermedad de las arterias coronarias. Se hace necesario que tales personas conozcan las medidas necesarias para mantenerse saludables. Participar en un programa de Rehabilitación Cardíaca puede ser beneficioso en múltiples aspectos para usted.

Aspectos Psicosociales

Muchos hábitos, costumbres, actitudes y respuestas emocionales pueden influir muy significativamente en su salud. En los programas de Rehabilitación Cardíaca todo un equipo multidisciplinario le ayudará a asumir estrategias que permitan mejorar su salud cardiovascular.

Actividad física y entrenamiento físico

Tanto la actividad física habitual como la forma física son elementos importantes de la salud. En los programas de rehabilitación cardíaca usted aprenderá a hacer ejercicio en la manera apropiada para minimizar los riesgos de presentar un evento no deseado y poder mejorar al máximo su salud y su calidad de vida.

Enfoque multidisciplinario

Lo que diferencia a los programas de Rehabilitación Cardíaca al enfoque tradicional de tratamiento de las personas con deficiencias cardíovasculares, es la visión multidisciplinaria (incluye varios profesionales) de este tipo de programas. Nuestro programa incluye:

1  Médico Cardiólogo

Es el director del programa. Evalúa al paciente y supervisa de cerca su evolución clínica durante todo el tiempo que el paciente participe en el mismo

2  Fisioterapeuta

Su responsabilidad es la de diseñar y monitorizar un programa de entrenamiento físico basado en la evaluación de la capacidad de movimiento del paciente

3  Terapeuta Ocupacional

El terapeuta ocupacional realiza un análisis exhaustivo de la ocupación del paciente, para sugerir las modificaciones que sean relevantes y pertinentes para la salud del mismo.

4  Nutricionista

La evaluación de los hábitos alimentarios y el análisis de la composición corporal del paciente, así como las estrategias para lograr una alimentación sana, son algunas de las responsabilidades del nutricionista

5  Psicólogo

El psicólogo evalúa las características individuales de los procesos mentales del paciente. Hace énfasis en la interpretación de los mismos para facilitar la incorporación de los hábitos mentales saludables.

6  Psiquiatra

El psiquiatra se encarga de la evaluación y tratamiento de aquellos pacientes que requieran una asistencia médico-farmacológica para mejorar su salud mental.

7

Enfermera(o)

La enfermera dedica su tiempo a solucionar algunos de los problemas específicos de salud que tiene el paciente durante su permanencia en el programa.

8

Trabajador Social

El trabajador social evalúa las necesidades específicas de la dimensión socioeconómica de los participantes del programa.

9

Secretaria/Historias Médicas

La secretaria así como el profesional de historias médicas sirve de apoyo técnico administrativo a los integrantes del programa.

10

Otros profesionales

Técnicos cardiopulmonares, técnicos en equipos médicos, bioanalistas y otros profesionales, contribuyen al logro de los objetivos del programa

Contáctenos...

UNIDAD DE REHABILITACIÓN CARDÍACA "Dra. Deyanira Almeida Feo"
0212-6067608
unidadrehabilitacioncardiaca@hotmail.com

facebook: unidadrehabilitacioncardiaca.huc

twitter: @unidadrehabcar

Hospital Universitario de Caracas. Terrazas del 7º piso. Ciudad Universitaria de Caracas, Caracas, Venezuela.

 

 

Follow me:

  • w-facebook
  • Twitter App Icon

© 2014 por Lcdo. Ennio Sánchez B. y Unidad Rehabilitación Cardíaca, creado con Wix.com

bottom of page